Nos comprometemos con el desarrollo del entorno y las condiciones de vida de las personas que habitan en las zonas donde desarrollamos nuestra actividad.
Seleccionar Website
Gina María Oleas Suraty
Gestor de Relaciones Externas en Repsol Ecuador S.A., Comunicadora Social de profesión con un diplomado en Imagen Corporativa, actualmente a cargo de los temas de Sostenibilidad y Comunicación de la UN Ecuador.
Repsol Ecuador se ha preocupado por mantener estándares de calidad durante sus operaciones en el país, garantizando la eficiencia de un desarrollo sustentable encaminado al bien común y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nuestros grupos de interés son los mejores aliados para continuar desplegando prácticas que permitan que lleguemos a integrar de forma total las acciones de Repsol Ecuador con los ODS; en realidad el camino recorrido es amplio en materia de responsabilidad, sin embargo continuamos trabajando todos los días, con el firme compromiso de ser una de las empresas más responsables del sector y del país.
El Acuerdo de París es un compromiso de los países y las empresas en materia de cambio climático y es por eso que el Grupo Repsol trabaja incesantemente en la innovación de energías alternativas que permitan cambios positivos en las operaciones de la Compañía dentro del sector energético a nivel mundial.
Fundación Repsol Ecuador está trabajando con los siguientes proyectos:
Como es de conocimiento general, Estados Unidos intentó salirse del Acuerdo de París. Sin embargo por ser un tratado multilateral no podrá hacerlo hasta el 2019 y una vez comunicado oficialmente su deseo de retirarse, debe esperar un año más de acuerdo al protocolo de salida citado por Naciones Unidas.
Lo que aún no tiene clara la comunidad sostenible es cuál será la actuación del país en las siguientes negociaciones. Esperemos que durante el transcurso del 2017, Estados Unidos reconsidere su posición y sea parte activa de esta iniciativa que busca crear mecanismos para cumplir con los objetivos de reducir las emisiones y mitigar el impacto del cambio climático.
Una de las claves más importantes para que la comunicación sea exitosa es la interiorización en cada uno de los colaboradores en materia de sostenibilidad. Repsol Ecuador se preocupa por robustecer los valores de la compañía que giran en torno a la transparencia, innovación, responsabilidad, integridad y flexibilidad que dan como resultado, personas encaminadas y convencidas de la importancia de la sostenibilidad no sólo como empresa, sino como miembros de la comunidad mundial.
Lograr un enfoque en proyectos que aseguren condiciones que aporten a mejorar la forma de vida de personas es la mejor contribución que hace la Compañía al desarrollo de las zonas donde se encuentra la operación de Repsol en el Ecuador.
Por nueve años consecutivos Repsol Ecuador informa de manera transparente su trabajo mediante las memorias de sostenibilidad, basadas en las directrices para la creación de informes con metodología GRI, la vinculación con la ISO 26000, además de los 10 Principios del Pacto Mundial.
Para Repsol Ecuador es un compromiso con la sociedad la publicación del reporte anual, pero es aún más importante realizar la difusión en la zona de influencia con las partes interesadas para que conozcan de cerca las acciones elaboradas por la Compañía en materia ambiental, social, laboral, económica y con comunidades, cuya gestión está enfocada en cumplir más allá de lo estipulado por la Ley.