Nos comprometemos con el desarrollo del entorno y las condiciones de vida de las personas que habitan en las zonas donde desarrollamos nuestra actividad.
Seleccionar Website
Repsol Ecuador con sus líneas de negocio E&P y GLP y Fundación Repsol Ecuador han aunado esfuerzos ante la catástrofe ocurrida el pasado 16 de abril en la costa ecuatoriana, por lo que se están desarrollando diversas líneas de acción que permitirán entregar soluciones sostenibles a los damnificados en las zonas afectadas.
Los ejes en los que la compañía se desenvuelve para mitigar y apoyar las circunstancias actuales son las siguientes:
Adicionalmente la UN Ecuador compró 20 refugios que fueron instalados en el Albergue No. 2 de la parroquia de Muisne, Provincia de Esmeraldas; donde se sumaron las manos de los Voluntarios para el levantamiento de los mismos. El monto estimado para este proyecto asciende 7000 USD.
La línea de negocio GLP, junto con Fibro Acero S.A., gestionó la donación de un mil kits de emergencia que contienen una cocineta de dos/cuatro hornillas, cilindro de gas, carga de 15 kilos de GLP doméstico, una manguera y un regulador, en la zona afectada. Adicionalmente esta unidad de negocio, ha emprendido una campaña interna que consistió en la dotación de alimentos, agua, artículos de higiene y medicina especializada para las familias de sus colaboradores de la zona afectada. Así mismo, con la participación de una empresa especializada, se procedió a la evaluación de las viviendas de su personal para conocer el estado real y reducir los riesgos asociados.
Otro de los ejes de actuación ha sido el grupo de voluntarios de las UN de E&P y GLP, que suman más de 40 personas, entre fijos e itinerantes, mismos que han promovido algunas campañas de donaciones de vituallas, ropa, pañales, entre otros artículos y se realizaron entregas directas en los lugares afectados, como la parroquia de Bolívar, Planta de GLP en Montecristi, Bahía de Caráquez y Calceta.
Además el grupo de Voluntariado recibió donaciones de dinero realizadas por nuestros compañeros de diferentes Unidades de Negocio a través de la Fundación Repsol en España, con lo que se están gestionando dos iniciativas: la primera es la construcción de tres viviendas emergentes y dignas, en una alianza con Techo Ecuador y el gobierno ecuatoriano; el costo del mismo tendrá un valor de USD 8.100, se planea realizar esta actividad a finales del mes de junio, en la parroquia de Muisne y el segundo es la construcción de Unidades Ambientales Comunitarias en los Recintos rurales de 7 de agosto, Cascajal, Angostura, Cascajal, Muchín y Guachal en la parroquia rural de Súa, Cantón Atacames, Provincia de Esmeralda por un monto de USD 8,189.91 con el objetivo de retribuir a la población afectada el derecho a gozar de servicios básicos y mejorar las condiciones de salubridad en los recintos mencionados.
Una vez más Repsol Ecuador agradece a todos quienes han colaborado con donaciones, tiempo, trabajo y esfuerzo uniendo manos e ideas para poder aplacar de manera sustentable la adversidad por la que están atravesando nuestros hermanos., Continuamos trabajando incesantemente para superar este difícil momento.